Carlyle Alexandria
Tres cubos desplazados, modernistas en su fachada cuadriculada y posmodernos en su versión lúdica del rascacielos modernista recto, forman esta estructura residencial de 34 pisos desarrollada como parte del desarrollo mucho más grande de Carlyle Plaza. En esta antigua terminal ferroviaria, se levantarán cuatro torres con oficinas y espacios residenciales. Está planificado que la torre desplazada tendrá 370 unidades residenciales, mientras que las casas adosadas de poca altura, un marcado contraste formal y espacial con la torre icónica, proporcionan otras doce unidades. Todo el proyecto descansa casi directamente sobre una estación de metro de D.C.; su existencia se vincula con la metrópolis cercana en su clara referencia estética a la arquitectura icónica y, de manera más práctica, a través de su accesibilidad infraestructural.
Carlyle será la torre más alta de Alexandria y ofrecerá una multiplicidad de ángulos, tanto visuales como conceptuales. Por un lado, los tres cubos desplazados dan una sensación de ligereza lúdica en una tipología que suele ser formal. De otro lado, la sensación de desplazamiento retrocede, reemplazada por un movimiento visual mucho más sutil a medida que las masas comienzan a alinearse: un momento de delineación y articulación que invita a la vista a una lectura más sutil y sugerente de los volúmenes. Las placas del suelo entre los pisos se vuelven visibles, al igual que las separaciones entre cada volumen, mientras que las ventanas separadas se articulan nuevamente.