Túnel del PortMiami

1 / 12
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Dos portales de ochenta pies de altura se levantan como antiguos monolitos a mitad de camino del paso elevado que conecta el centro de Miami con Miami Beach. Sin embargo, estos altísimos portales no son meros caprichos arquitectónicos. Fueron diseñados para contener y ocultar compuertas mecánicas, que pueden bajarse durante una emergencia por huracanes para bloquear la entrada a los dos túneles de 4,200 pies de longitud. Un diseño de letras en relieve rompe la monotonía de las fachadas de hormigón con variaciones de la palabra "navegar" en latín —navigo, navigas y navigatis—, lo que destaca aun más la inspiración marítima del proyecto. Las letras están profundamente grabadas en la superficie de concreto y reciben la luz solar dentro de sus cavidades cinceladas. Los lados angostos de los portales están abiertos para dejar al descubierto bandas de tela metálica color naranja, y dotados de iluminación posterior para generar la sensación de una erupción vocánica que escinde los portales desde el interior. A la noche, estas aberturas emiten un resplandor naranja enigmático sobre las fachadas de concreto.

El tratamiento gráfico continúa en el interior, con murales caricaturescos coloridos que representan tiburones, pastos acuáticos y tortugas de mar, y van formando una narrativa submarina: una suerte de animación de alta velocidad que sube y baja por las paredes de cada túnel. Los tonos de aguamarina, morado, verde y amarillo van oscureciéndose a medida que la calzada se sumerge en el agua, y luego vuelven a aclararse cuando esta sale a la superficie nuevamente. Una serie de dibujos que representan figuras humanas corriendo, pintadas en color negro, indican dónde se encuentran las salidas de emergencia.

Además del interior de los túneles y los portales de concreto, ArquitectonicaGEO desarrolló un plan paisajístico de gran envergadura para todos los caminos de acceso, rampas, canales de drenaje y meridianos. Se diseñó un área de amortiguación de seis acres que rodea las entradas del túnel y que refleja el ecosistema natural de la bahía Vizcaína, además del de los Everglades, no tan alejados de allí.

Ubicación Miami, Florida
Servicios Arquitectura, Interiores, Paisajismo
Tamaño Dos tubos idénticos, cada uno de 0.74 millas/ / 1.19 kilómetros de longitud
Premios
* AIA Florida | Premio de honor a la excelencia
* AIA Miami | Premio de honor, categoría Detalles divinos
* Society of American Registered Architects (SARA) | Premio a la excelencia en diseño
* Society of American Registered Architects (SARA) | Premio a la excelencia en diseño, categoría Artes relacionadas
* Florida Chapter of American Society of Landscape Architects (FASLA) | Premio al mérito, categoría Institucional
* AIA Florida & Caribbean | Premio de honor a la excelencia, categoría Obra nueva
* Architizer A+ Communications | Preseleccionado
ES