El primer edificio del gran proyecto Little Haiti es aprobado
El primer edificio propuesto para el lanzamiento de un gran proyecto de uso mixto destinado a cambiar Little Haiti obtuvo el apoyo de la influyente Junta de Revisión de Desarrollo Urbano de la ciudad de Miami.
En su reunión de noviembre, la junta recomendó por unanimidad la aprobación de lo que se denomina "Parcel 11", parte del Magic City Innovation District - Little Haiti SAP (Plan de Área Especial)...
... En junio de 2019, los comisionados de Miami otorgaron la aprobación inicial al proyecto de uso mixto al autorizar varias solicitudes de zonificación y uso de la tierra del desarrollador y sus cosolicitantes afiliados, lo cual allanó el camino para el Magic City Innovation District.
El Plan de Área Especial y el acuerdo de desarrollo incluyen un máximo de 2,630 residencias, habitaciones de hotel, casi 350,000 pies cuadrados de espacio comercial y tiendas, y más de 1.9 millones de pies cuadrados de oficinas.
El primer edificio está diseñado como un edificio de uso mixto de 25 pisos con 349 unidades residenciales, 13,010 pies cuadrados de espacio comercial y tiendas, y 10,093 pies cuadrados de espacio para oficinas. También cuenta con un estacionamiento adyacente con capacidad para 393 vehículos y servicios, conectado a la torre.
El área total del piso de este primer edificio es de 522,806 pies cuadrados.
El principal desarrollador y propietario es MCD Miami LLC, junto con Magic City Properties I, LLC, una subsidiaria/filial de MCD Miami y propietaria de "Parcel 11", ubicada dentro del área del SAP.
"El SAP es un proyecto de uso mixto orientado a la innovación en etapas de 17.75 acres en el corazón de Little Haiti, con conceptos y diseños de productos clave arraigados en el espíritu empresarial y la innovación; la tecnología, las artes y el entretenimiento; la sustentabilidad y la resiliencia, y la salud y el bienestar", escribió Neisen Kasdin, representante de los desarrolladores.
... Kasdin expresó ante la junta que este proyecto será un gran redesarrollo de un sitio que ha estado abandonado durante años, y el área noreste del proyecto está en la mira para una nueva estación de trenes...
Dijo que la columna vertebral del proyecto será un gran paseo.
"Se crearán nuevas calles para lograr una mejor conectividad y movilidad avanzada", comentó Kasdin.
El arquitecto Bernardo Fort-Brescia, uno de los directores fundadores de Arquitectonica, explicó algunos detalles del edificio de 25 pisos propuesto. Dijo que será un edificio de apartamentos multifamiliares para alquilar con tiendas en la planta baja. El proyecto incluirá la conservación de muchos árboles maduros que se encuentran en la propiedad, según Fort-Brescia.
"Felicito al equipo por un trabajo muy bien hecho. Me gusta el cuerpo del edificio, la articulación. Estoy muy a favor de este proyecto", señaló Ignacio Permuy, miembro de la junta.
El artículo original apareció en Miami Today.