Celebración de cuatro décadas de estructuras impactantes de Arquitectonica
"En el caso de la mayoría de los creadores, suele haber alguna filosofía del diseño —crítica, social, estética, la que sea— que los incentiva a concretar su visión, a plasmar su Gran Idea en el mundo real", escribe el crítico especialista en diseño Ian Volner en el prefacio de "Arquitectonica", un nuevo trabajo monográfico de Alastair Gordon ($85, Rizzoli). "Arquitectonica tiende a renunciar a esas clases de narrativas fundacionales: pregunten a sus arquitectos qué estrategia dominante unifica su actual portafolio de trabajos y lo más probable es que la respuesta varíe según el socio o según el día... o que solo se queden perplejos y se encojan de hombros".
Durante más de 40 años, la innovadora firma de arquitectura ha evitado ceñirse a una teoría de diseño formal para dedicarse simplemente a diseñar hermosos edificios. Si hubiera que categorizar sus obras, podría usarse como única palabra "modernas". Los directores Bernardo Fort-Brescia y Laurinda Spear cofundaron Arquitectonica en Miami en 1977, introduciendo el vidrio y el acero, la forma y el color, en una ciudad hasta entonces más conocida por sus hoteles art déco frente al mar. Sus edificios estilizados redefinieron la estética de Miami y la erigieron en la metrópolis de diseño moderno que es hoy en día.
El libro repasa todas las obras de Arquitectonica, desde los comienzos de la firma en Miami hasta los edificios que fue construyendo en todo el mundo a medida que se iba expandiendo. "Si pudiera decirse que hay algo que vincula los casi 60 proyectos de la presente monografía, es cierta inquietud de la imaginación arquitectónica, una quinésica intelectual impredecible atenuada por una concepción práctica del oficio, así como del arte de la construcción", observa Volner. Aquí le mostramos ocho de esas obras de la admirable trayectoria de Arquitectonica.
Artículo publicado originalmente en Architectural Digest.
